Si has llegado hasta aquí es porque viste el famoso documental del programa Al Sur del Mundo – «La Ruta de la Turquesa» – , donde Lautaro Núñez junto a su equipo descubren que el Camino del Inka fue construido originalmente por los Atacameños.
Desde niños soñábamos con este viaje y ahora queremos que nuestros pasajeros vivan esta experiencia de atravesar el Despoblado de Atacama.
Por supuesto que lo haremos con todo los resguardos necesarios para no afectar ningún vestigio, conocemos muy bien su trazado y así podremos recorrer esta importantísima ruta que une Copiapó con San Pedro de Atacama.
Incluye:
Transporte en camioneta 4×4, guía local con mucha experiencia en la arqueología de este sector, 1 noche de alojamiento en hostal boutique en Diego de Almagro, 1 noche de alojamiento en hotel en San Pedro de Atacama, 2 noches acampando en el desierto + todo el equipo de camping, alimentación para cada día (desayuno, colación y almuerzo o cena), teléfono de mensajería satelital, botiquín, binoculares, baño químico.
No incluye:
Pasajes en bus o avión hasta Copiapó, pasajes en bus o avión desde Calama.
Importante:
El viaje comienza en Copiapó y termina en San Pedro de Atacama, por lo que debes gestionar los respectivos pasajes para llegar a Copiapó y al final, puede ser una buena opción volar desde Calama a Santiago, por ejemplo.
Queda estrictamente prohibido causar daño o llevarse cualquier tipo de vestigio arqueológico (ley 17.288). Esta falta será denunciada a las autoridades.
Serán 5 días de condiciones extremas (sol, frío, caminos en mal estado). Debes contar con la vestimenta adecuada. Para más información, contáctanos.
Los caminos o huellas mineras (para bien o para mal) permiten que nos podamos acercar bastante a cada sector del Camino, por lo que no es necesario hacer una gran caminata para conocer estos sectores.
Para mayor comodidad viajan 3 pasajeros por vehículo
Lugares a visitar:
Camino del Inca en sector Llano de Piedras de fuego, Finca Chañaral, llano del Inca, tambo Río Sal, tambo quebrada Juncal, campamento minero atacameño prehispánico, quebrada Incahuasi, camino del inca en El Chaco, saywas Vaquillas, río Frío, tambo de Puquios
tambo del Meteorito, cráter de Monturaqui, árbol de Tilomonte
Valor $1.500.000 CLP p/p en base a 3 pasajeros